El Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia, mejor conocido como SENA es una institución que busca mejorar la academia y empleo nacional. Esta institución pública cuenta con una gran cantidad de programas que se enfocan en la formación tanto laboral como académica.
Cuenta con una rama dedicada al empleo de todas aquellas personas que participen en los diversos programas de esta institución. A través de la Agencia Pública de Empleo se les puede brindar un trabajo seguro a aquellas personas que estén inscritos en el SENA.
¿Qué es la agencia pública de empleo del SENA?
La Agencia Pública de Empleoes un servicio integrado al SENA perfecta para gestionar y brindar empleos en la nación. A través de este servicio se busca que todas las personas inscritas en el SENA puedan tener un trabajo seguro en cualquier momento.
Esta agencia trata de asignar los empleos según las capacidades laborales e historial académico de cada participante registrado. Con esto se busca que cada persona se pueda destacar y desarrollar en el campo de trabajo más adecuado que pueda tener.
Funciona en conjunto con todos los programas que se encuentran disponibles en el Servicio Nacional de Aprendizaje. Toda persona que participe programas de formación académica y laboral puede llegar a optar por empleo a través de esta agencia.
Gracias a la Agencia Pública de Empleo del SENA, millones de Colombianos pueden tener un empleo seguro cada año. Esto permite a su vez el correcto desarrollo de la nación y también se disminuye la tasa de desempleo a nivel nacional.
Este es el primer servicio del país que es totalmente público y gratuito para facilitar a las personas encontrar un empleo. De igual manera esta agencia también sirve para que las diversas empresas puedan conseguir personal calificado en varios campos laborales.
Con la agencia pública de empleo es mucho más fácil aprovechar el potencial del talento humano que existe en toda Colombia. Entre alguna de las funciones que ofrece esta Agencia desde que fue creada, se pueden llegar a encontrar las siguientes:
- Apoyar de forma indiscriminada el diseño de planes, política y programas para la gestión del empleo en todo el país.
- Realizar proyectos relacionados con la información de las personas sobre los diversos programas laborales.
- Verificar las necesidades laborales que cada empresa registrada en los programas de la Agencia Pública de empleo del SENA pueda tener.
- Servir como una vía de comunicación directa entre empleadores y empleados.
- Facilitar la adquisición de un trabajo digno por parte de todas las personas registradas en el SENA y en la Agencia.
- Certificar las capacidades y cualidades de todas las personas que se encuentren en busca de un trabajo a través de esta vía.
- Mejorar el emprendimiento tecnológico llevado a cabo por el SENA.
La mayor misión de la Agencia Pública de Empleo del SENA es servir como una vía de contacto directa. Su importancia recae en que las personas que busquen trabajo y las empresas que busquen empleados puedan estar en contacto. De esta forma se puede asegurar la capacidad de conseguir un trabajo totalmente adecuado para cada participante registrado en el SENA.
Beneficios
Diariamente muchas personas se registran en este servicio debido a todos los beneficios que pueden obtener. En términos generales, se les ayuda a obtener un empleo de una forma mucho más fácil y rápida. Esto es posible debido a diversos procesos que se pueden realizar en la página oficial de la Agencia. Algunos de estos procesos que resultan muy beneficiosos son los siguientes:
- Capacidad para registrar y subir al portal web su hoja de vida. En donde estarán todos los datos de la persona, cursos de formación realizados, cualidades y actitudes laborales, entre otra información.
- Diligenciar los datos ubicados en la hoja de vida a empresas que se encuentren solicitando personal.
- Se tiene un medio directo para comunicarse con las empresas y otros empleadores.
- Canal de atención al usuario a traes del que se puede obtener ayuda sobre los diversos procesos.
- Realizar seguimiento personal a todos los procesos de contratación activos a los que se hayan aplicado.
Gracias a todos estos beneficios, las personas pueden tener una forma más fácil y directa de conseguir empleo. La intermediación laboral que presta la Agencia resulta de mucha ayuda. Permite que el empleado y empleador se comuniquen fácilmente.
Utilizar la Agencia Pública de empleo del SENA es una excelente herramienta que ayudará a la búsqueda de un empleo. Gracias a su sistema de orientación laboral las personas pueden saber qué campo laboral se les da mejor. Con este sistema se permite a los usuarios encontrar un trabajo más adaptado a ellos de forma mucho más fácil.
Como este servicio es del SENA también se encuentra sincronizado a los programas que se dan del SENA SOFIA PLUS. Esto permite que los usuarios puedan certificar todos los cursos que hayan realizado ya sea de forma presencial o virtual. De esta forma también las empresas y demás empleadores pueden tener una vista completa de las capacidades de una persona.
Para todas las empresas, la agencia pública de empleo resulta una herramienta igualmente increíble para conseguir candidatos a un puesto. Debido al adecuado y actualizado sistema de participantes, las empresas pueden encontrar personas basándose en ciertos aspectos, como:
- Perfil físico, ocupacional y social.
- Talleres realizados.
- Formación académica.
- Pruebas psicotécnicas.
- Beneficios al emplear a dicha persona.
Cómo registrarse
Para poder acceso a todos los servicios de esta Agencia, primero debemos crear una cuenta en su página oficial. Estando allí se tiene que seleccionar la opción de “Registrarse como persona”. Siguiente a esto se deben llenar algunos datos relacionados con nuestra identidad, formación académica y laboral.
Una vez que se hayan llenado los datos se debe realizar clic en “Crear cuenta” para finalizar el registro. Tras haber hecho esto no solo nos habremos registrado sino que también habremos creado nuestra hoja de vida. Podremos ingresar con nuestro usuario después de habernos creado la cuenta para editar nuestro perfil y comenzar a buscar oportunidades laborales.