El sistema de biblioteca del SENA es lo que estás necesitando a la hora de investigar para tus tareas diarias. Por ello es de suma importancia que aprendas la metodología necesaria para sacar el máximo provecho a esta herramienta. Así que ¡Quédate aquí! Para aprender de manera explícita y sencilla ¿Cómo consultar en el sistema de bibliotecas del Sena?
Aprende la definición del sistema de bibliotecas del Sena
Este es un sistema caracterizado por el uso de su plataforma virtual, de carácter informativo y de investigación. Está compuesto por 117 centros de formación distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional. No obstante, cuenta con al menos 132 bibliotecas físicas a las que puedes acceder desde la zona de tu residencia más cercana.
Pasos para consultar en el sistema de bibliotecas del Sena
En primer lugar, para iniciar con tu proceso de consulta es necesario que procedas a ingresar a la plataforma del Sena. Encontrarás una línea delgada en el menú de inicio con todas las opciones entre esas ‘consulta bibliográfica’
Sitúa el mouse en esa sesión y se desglosará cada una de las fuentes en las que puedes conseguir información. Lo más relevante y beneficioso es que existe una opción llamada ‘iris’. Este es un metabuscador que te permite facilitar el rango de tu búsqueda.
Seguidamente, podrás notar el catálogo bibliográfico, este te permite hacer la consulta de todos y cada uno de los libros que existen de manera física en cada una de las bibliotecas del Sena.
No obstante conseguirás la base de datos, aquí existen alrededor de 86 que gracias a sus diversos programas y proyectos sociales se han mostrado de manera conjunta y constante a la comunidad en general.
Por otro lado, tienes a tu disposición el repositorio institucional, este aunque no lo creas es de suma importancia, ya que aquí conseguirás la memoria institucional del Sena. Podrás observar diferentes libros, imágenes, videos e incluso audios referentes a la información histórica de esta organización.
Del mismo modo, contarás con un portal de revistas donde de manera periódica se publican artículos referentes a diversos temas de interés de la colectividad en general. También dispondrás de enlaces que te servirán como fuente de información en portales externos.
Catálogo de búsqueda
Ahora bien, todas estas opciones mencionadas con anterioridad son motores de búsqueda que te facilitarán la investigación que deseas realizar. Por ejemplo, si sabes esta información, consideramos que lo más adecuado es hacer clic en la sección ‘catálogo bibliográfico’.
Pero antes de esto, para mejorar el rango de los resultados, es recomendable que procedas a iniciar sesión. Para ello debes ingresar tu número de identificación, la contraseña que definimos de manera previa y procedes a hacer clic en ‘validar’
Allí encontrarás una pequeña página donde se te solicitará una palabra clave para iniciar con tu búsqueda. Realizado este paso, elige la biblioteca Sena más cercana a tu residencia para mostrar la disponibilidad de lo que solicitas a través de la plataforma. Y haz clic en el recuadro ‘aceptar’.
Se mostrará de manera inmediata la disponibilidad o no del mismo, a su vez encontrarás de manera específica el formato del libro junto con el nombre del autor y el año correspondiente a su publicación.
No obstante, justo en la parte inferior de la ventana donde conseguirás esta información podrás visualizar cada uno de los ejemplares disponibles junto con su ubicación exacta. Haz clic en el que mejor se adapte a tu zona y se abrirá una nueva ventana en tu pantalla mostrando la cantidad de ejemplares que existen dentro de la organización.
Se te indicará a su vez la cantidad de tiempo estipulado para el préstamo del libro. En caso de seguir interesado, presiona en el recuadro ‘reservar’. De manera automática se te indicará desde que fecha puedes retirarlo y el día exacto en que debes proceder a entregarlo.
Incluso, y uno de los puntos a favor de esta plataforma, es que además de hacer todo el proceso de solicitud desde la comodidad de tu casa, puedes renovar el préstamo de tu libro sin ningún problema. Pero no olvides, que es de suma responsabilidad tener esta herramienta bajo tu cuidado. Así que no olvides ser responsable y cuidarlo de la manera correspondiente.
Base de datos
Justo en esta categoría conseguirás todas las bases de datos en la que el Sena puede tener acceso sin ningún tipo de problema. Por ejemplo allí encontrarás E-Book esta es una plataforma que tiene a su disposición diferente información en temas en general. Solo basta con hacer clic en iniciar sesión para proceder a gozar de los ejemplares que alberga dentro de la web.
Iris
Esta herramienta resulta bastante interesante, ya que justo en el inicio de la plataforma del Sena encontrarás una barra de búsqueda, para gozar de los beneficios de esta opción escribe allí el nombre del libro que solicitas o alguna palabra clave del tema que deseas investigar.
Se mostrará de manera inmediata cada uno de los resultados correspondientes a tu búsqueda, sin embargo, existe un filtro de búsqueda que te permitirá gracias a sus opciones elegir el formato en específico en el que lo deseas.
Lo mejor de esta opción es que no realizas una búsqueda en un formato en específico, sino que muestra de manera específica todos los resultados dentro de la plataforma. Y por supuesto, fuera de ella, también a través de los enlaces externos asociados a través de las diferentes opciones.
Sumado a esto en caso de conseguirlo en formato digital puedes descargarlo en tu equipo. Si, así como lo estás leyendo, gracias a la tecnología y a la asociación del Sena al encontrar un libro en este formato debes hacer clic sobre su opción y visualizar justo en la parte de abajo de la imagen referencial, presionar el recuadro ‘descargar’.
Espera un par de segundos, y ¡Listo!. Ahora es momento de elegir la carpeta en la que deseas almacenarlo en tu equipo, elige la de tu preferencia y procede a presionar ‘aceptar’ para culminar.
Entra y haz clic aquí para conocer más sobre Próximas inscripciones SENA Sofia