Saltar al contenido

Funciones y normas del Observatorio Laboral SENA4 Minutos de Lectura

El Observatorio SENA se encuentra conformado por múltiples profesionales que cumplen una labor importante: estudiar las ocupaciones principales del país. Gracias al trabajo de estas personas es posible obtener información de relevancia para mejorar el mercado laboral.

Estos estudios son importantes, ya que gracias a esta información, se pueden tomar las decisiones adecuadas para modificar la formación estudiantil. Sin embargo, estas no son todas las competencias del observatorio laboral, aquí conocerás las más importantes.

Analizar las ocupaciones y su conducta en el mercado laboral

Una de las labores principales del observatorio laboral SENA es realizar un análisis de todas las ocupaciones en el país. Una vez estudiadas, es posible obtener información aproximada de la cantidad de personas que laboran en una determinada ocupación. También, se encargan de realizar proyecciones sobre la cantidad de personas que cuentan con la intención de ocupar un puesto en estas áreas.

El mercado laboral es cambiante, por ello también lo son sus ocupaciones. El observatorio laboral del SENA realiza estudios constantes para así ofrecer datos siempre actualizados. Esto le permite tener una idea al SENA de cuáles son las ocupaciones con mayor auge y cuales han disminuido en participación.

 

Obtener datos para una mejor educación

C:\Users\Francisco\Pictures\funciones y normas 1.png

Lasser una de las divisiones principales del SENA, el observatorio laboral comparte todos sus datos e información con la institución. Cuando las ocupaciones son analizadas a fondo, es posible determinar los factores que se encuentran alterando su popularidad en la población. Con esta información, el SENA es capaz de mejorar sus herramientas y técnicas para brindar educación.

Te Puede Interesar
Consigue Trabajo con la oficina de empleo del SENA

Estas mejoras se ven reflejadas en los cursos ofrecidos SENA que, al igual que los análisis del observatorio laboral, se producen a nivel nacional. Esto quiere decir que todas las carreras ofrecidas por el SENA, tanto a nivel técnico como tecnológico podrán ser reforzadas con estos datos. Esto claramente permitirá una mejor formación de estudiantes una vez que ingresen a los cursos SENA.

Determinar las ocupaciones más solicitadas del país

Una labor destacada que tiene el SENA es conocer que ocupaciones son las más necesitadas por las empresas del país. Esto permite otorgar al SENA una visión detallada del área laboral y que necesidades son las que tiene en cuanto a personal. Esta información es obtenida gracias a la Agencia Pública de Empleo, la cual colabora con el Observatorio Laboral y el SENA.

El uso de estos datos les permite a los estudiantes una mejor planificación de su futuro, en cuanto a materia educativa se refiere. Gracias al Observatorio Laboral, los estudiantes pueden efectuar una mejor toma de decisiones al momento de elegir las carreras que deseen cursar. Esto lo harán tomando como referencia, aquellas ocupaciones que son más solicitadas y tengan una mayor disponibilidad en el área laboral.

 

Determinar las ofertas de empleo por estudiante

C:\Users\Francisco\Pictures\Funciones y normas 3.png

El Observatorio Laboral también se encarga de hacer proyecciones a los estudiantes, tomando en cuenta la carrera y el área de ocupación que poseen. Esto les permite a los egresados conocer qué tipo de ofertas de empleo podrán tener una vez culminen sus estudios. Esta información puede complementar la decisión de optar a una carrera u otra, ayudando a seleccionarla si las opciones le convencen.

Te Puede Interesar
Consigue Trabajo con la oficina de empleo del SENA

Sin embargo, no solamente se toman en cuenta los estudios por completar, sino que también evaluarán el nivel educativo y profesional del egresado. Con ello, podrán conocer los conocimientos requeridos para poder desempeñarse en una ocupación y las ofertas que obtendrán por sus estudios.

Clasificación de Ocupaciones

C:\Users\Francisco\Pictures\Funciones y normas 2.png

El Observatorio Laboral del SENA tiene como labor clasificar las ocupaciones del país, desde las más sencillas hasta las complejas. Esta clasificación permite conocer en qué área se ubica una ocupación determinada en el mercado laboral. Por ello, es más sencillo para las personas determinar la ocupación que tendrán y en qué tipo de área se ubicará una vez trabajen.

Además de ello, el Observatorio Laboral del Sena determina la cualificación necesaria para acceder a una ocupación. Por ende, determina la dificultad para entrar en una cierta área laboral y los estudios que se deben tener para poder ser contratado.

Las Normas del observatorio Laboral del Sena

Cada uno de los estudios proporcionados por el SENA cuenta con sus propios objetivos a lograr. Pero para lograr esto, el observatorio laboral del SENA se basa en distintas normas para alcanzarlos, que surgen del estudio de estas ocupaciones.

Todas las carreras del SENA poseen sus propias normas detalladas cuidadosamente para que el alumno esté perfectamente preparado. Esto no solo permite lograr los objetivos en la carrera, sino también fortalecer sus capacidades al momento de entrar en el mercado laboral. Además, le otorga a las empresas un recurso humano de mayor calidad y adaptado perfectamente a sus actividades.