Si eres colombiano o resides en este país, tienes la facilidad de ingresar a una formación gratuita gracias a las ofertas Sofía Plus. Se trata de ciertos programas educativos que el Sena ofrece todos los años, tanto para particulares y empresas.
Esto con el fin de que los estudiantes inscritos en su plataforma, tengan mejores capacidades en empleos o en diversos emprendimientos. Y si deseas saber que cursos y carreras tienen disponible, aquí te diremos las ofertas de estudio que estarán para el 2021.
Conoce cuáles son las ofertas Sofía Plus 2022
Para este 2021, las ofertas Sofía Plus abarcan distintas áreas con la intención de tener diversos planes de estudios disponibles. Entre las que están: finanzas, tecnología de la información, comunicaciones, idiomas, salud, industria, ciencias sociales, cocina, arte, deportes, mercadeo, administración, servicios y muchas más.
Aunque todas las ofertas de los cursos y carreras del Sena las puedes ver en su plataforma virtual, haciendo clic aquí. Para que conozcas unos de los que puedes escoger, en esta ocasión mencionaremos algunos de sus 475 programas de formación:
- Análisis y control de calidad en la industria alimentaria.
- Desarrollo web con PHP.
- Electricidad en nivel básico e industrial.
- Administración de recursos humanos.
- Cocina. (Carrera técnica).
- Excel intermedio. (Formación para empresas).
- Actividad física. (Carrera técnica).
- Fertilización agrícola ecológica.
- Análisis financiero.
- Gestión administrativa. (Carrera técnica).
- Marketing digital.
- Servicio de instalaciones eléctricas.
- Técnicas de ventas.
- Inglés por niveles.
- Ejecución de los programas deportivos.
- Ciencias básicas en matemáticas y física.
- Contabilidad básica.
Estos son algunos de los cursos cortos, largos, carreras y planes de formación a empresas disponibles, para iniciar las clases en el 2021. Y lo mejor es que hay más de 57 mil cupos disponibles en todos los niveles. Por ello, no hay excusas para estudiar lo que quieres el próximo año.
¿Qué hacer para obtener un cupo en un programa de estudio del Sena?
Para realizar la inscripción a una de las ofertas Sofía Plus, es necesario registrarse en el portal web oficial antes mencionado. Allí podrás escoger el programa que quieres estudiar, de acuerdo a los que estén disponibles. Y por ser todo el proceso de manera online, inscribirte solo te tomará algunos segundos.
Sin embargo, es necesario que tengas presente que el Sena ofrece cursos cortos y otros muy duraderos. Esto porque tienes la opción de estudiar por algunas semanas o por 2 años, ya que los cursos tienen un variado tiempo de duración. Los programas más extensos son los exclusivos para educación superior.
Si escoges un plan de estudio corto, tienes la posibilidad de apuntarte en máximo 3 cursos. Estos los puedes hacer de manera simultánea, mientras sea posible y tengas el tiempo libre a diario para estudiar. Así le estarías sacando un mayor provecho a estos programas educativos gratuitos.
Modalidades de estudio que ofrece el Sena
El Sena Sofía Plus cuenta con dos modalidades de estudio, que son las presenciales y de manera virtual. Pero debes saber que ante la crisis sanitaria por el Covid-19, para el 2021 la mayoría de los programas estarán disponibles solo online. Y aún no se tiene fecha estimada para el comienzo de cursos presenciales.
Las clases serán ofrecidas a través de la plataforma del Sena, así que de manera online podrás ver y enviar las asignaciones realizadas. Además que, también tendrás la posibilidad de comunicarte con tus instructores, descargar todos los certificados, ver el seguimiento de estudio, tus calificaciones y mucho más.
Y aunque la modalidad virtual se implementó como medida de seguridad, no deja de ser un avance para la educación. Con esta forma de estudio, los alumnos pueden ajustar sus horarios de clases acordes a sus actividades, y así poder hacer todo lo que requieren en el día.
¿Qué tener en cuenta al inscribirse en un curso o carrera?
Como son tantos los aspectos que debes tener presente al inscribirte en algún plan de estudio en el Sena. En esta oportunidad abordaremos los principales, ya que es fundamental saber todos los detalles antes de iniciar un programa. Para así estar totalmente informado del curso.
- Las formaciones de los programas se dictan siempre bajo la modalidad indicada al hacer la inscripción.
- La mayoría de los cursos no cuentan como requisito un nivel educativo en específico. Pero para las carreras se exige media académica.
- Para realizar la inscripción es necesario tener más de 14 años de edad.
- Este año se implementará el uso de la aplicación móvil Sena, la cual puedes descargar para dispositivos iOS y Android.
- Las clases pueden ser en jornada diurna, nocturna, mixta y hasta en la madrugada.
- Por cada curso culminado satisfactoriamente, el Sena otorga un certificado de aprobación para el estudiante.
- Si decides inscribirte en más de una de las ofertas Sofía Plus, se recomienda tomar hasta 2 horas diarias de cada programa.
- Al elegir un curso, analiza que el horario de clase se ajuste a tus actividades diarias para evitar inconvenientes.
- Quienes son titulados en alguna carrera del Sena, pueden realizar otros cursos. No hay limitantes para estudiantes.
- El Sena proporciona una comunicación fácil y rápida entre estudiantes e instructores.
Si deseas comenzar uno de los programas de estudio del Sena, los aspectos antes mencionados son los que debes analizar. Así podrás elegir el curso ideal y el correcto, pero sobre todo el que se ajuste a lo que necesitas y al tiempo que tienes disponible.
Contacta al equipo del Sena
Si deseas preguntar algo en particular sobre la formación que ofrece el Sena Sofía Plus, puedes dirigirte a la sede más cercana o comunícate vía telefónica. Si haces clic aquí accedes al directorio de esta entidad, y también podrás conocer la dirección de sus sedes en la sección de “Sedes Regionales”.
Ten presente que si quieres cursar uno de los programas educativos del Sena, la convocatoria está abierta y aún hay cupos disponibles. Todos los cursos comienzan a partir del 25 de enero 2021, o cuando estén inscritos una cantidad suficiente de estudiantes en cada curso o carrera.