Saltar al contenido

Guía para aprobar pruebas de selección SENA SOFIA Plus6 Minutos de Lectura

SENA

El SENA o Servicio Nacional de Aprendizaje es una institución pública colombiana destinada a mejorar la academia. A través de esta institución los ciudadanos tienen acceso a una increíble red de programas de formación laboral y académica. Todo filtrado a través de las  pruebas de selección SENA

Esta institución cuenta con un increíble portal digital que es conocido como SOFIA PLUS. Se conoce como Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo al portal web del SENA. A través de este portal se podrán realizar todos los procesos, incluyendo.

¿Qué es el SOFIA PLUS?

Básicamente el SOFIA PLUS es el portal web del SENA a través del que se pueden llegar a realizar diversos procesos digitales. A través de esta página web las personas que quieran participar en algún curso del SENA pueden obtener toda la información.

El SENA ofrece una gran cantidad de cursos, tanto presenciales como virtuales, en los que todos pueden participar. Esto permite que todas las personas tengan buena flexibilidad respecto al tiempo que tienen disponible al momento de elegir un curso.

Los cursos virtuales son ideales para aquellas personas que carecen de tiempo. Estos tipos de programa de formación académica online se pueden realizar totalmente por internet sin necesidad de movilizarnos de nuestro hogar. Incluso las evaluaciones se pueden presentar en la plataforma de SOFIA PLUS.

En cambio los cursos presenciales que ofrece el SENA y que de igual manera encontrarás en SOFIA PLUS, son más prácticos. Es debido a esto que los cursos presenciales no pueden ser vistos por internet. Tanto presenciales como virtuales son de asistencia obligatoria.

Te Puede Interesar
¿Cómo solicitar un crédito de la línea crecer del SENA?

Tanto la asistencia como una buena participación y la capacidad de pasar todas las pruebas son esenciales para obtener certificación. En caso de que no asistir a las clases presenciales o virtuales y no pasar las pruebas necesarias, no se podrá recibir ninguna certificación.

Pruebas de selección SENA

El SENA cuenta con una increíble variedad de programas académicos en los que todas las personas pueden participar sin problema. Estos programas se encuentran totalmente dirigidos a mejorar las capacidades laborales y académicas de todos los participantes.

Antes de poder optar por algún curso de formación, el SENA evalúa el perfil de cada participante que se encuentre interesado. Esto se realiza a través de pruebas de selección. En estas pruebas el SENA es capaz de evaluar las capacidades que cada aspirante pueda presentar, sus competencias y aptitudes.

Estas pruebas de selección se realizan debido a la gran demanda que presenta el SENA en todos sus programas de formación. A través de estas pruebas se seleccionan para participar a todas aquellos candidatos con los mejores perfiles de competencia.

Las pruebas se encuentran divididas en dos fases. Estas tienen la misión de evaluar a los participantes según diversas capacidades. Entre las capacidades que se buscan evaluar durante las dos fases de la prueba de selección, se encuentran las siguientes:

  • Básicas, como el pensamiento lógico, la comunicación e interpretación.
  • Cognitivas, enfocadas en evaluar la capacidad y tipo de razonamiento de cada aspirante.
  • Laborales, evalúan actitudes y conocimientos generales que cada persona presente.
  • Ciudadanas, que verifican el tipo de personalidad de la persona, su forma de convivir con los demás y también la participación que tenga en procesos democráticos.
Te Puede Interesar
Guía para registrarme en el Sena Sofía Plus

Presentar las pruebas de selección no solo busca evaluar al estudiante, sino también lo ayudan a desarrollar nuevas habilidades. Esto le permitirá comunicarse de mejor manera, comenzar a pensar de forma mucho más lógica. También le dará la capacidad de utilizar las diversas ciencias de forma correcta para interpretar y conocer el mundo.

Guía paso a paso para aprobar pruebas de selección del SENA SOFIA Plus 2021

Cada cierto tiempo el SENA apertura los procesos para que los aspirantes puedan participar en pruebas de selección. Estas pruebas se pueden presentar de forma virtual o de forma presencial. Para presentar una prueba de forma presencial simplemente tienes que ingresar en la página de información del SENA. Allí podrás verificar los lugares dónde se realizarán las evaluaciones.

Las pruebas presenciales tienen una hora, lugar y fecha establecida. De faltar a esta no la podrás volver a presentar hasta que se vuelve a apertura el proceso. Para presentar de forma virtual tienes que dirigirte a la página oficial de SOFIA PLUS. Estando allí debes seguir paso a paso la siguiente guía para presentar y aprobar pruebas de selección del SENA SOFIA PLUS:

  1. Haz clic en el botón de “Presentar pruebas de selección” ubicado en el medio de la página.
  2. Llena los espacios requeridos con tus datos y haz clic en “Consultar Pruebas”.
  3. En la siguiente página se te mostrarán las pruebas que puedes presentar, presiona en “Presentar Prueba” para comenzar con tu prueba de selección.
  4. Responde todas las preguntas con lógica, calma y razona de forma correcta sobre la situación que se establece.
  5. Una vez contestadas todas las preguntas presiona en “Finalizar Prueba”.
  6. Para salir ahora haz clic en “Cerrar”.
Te Puede Interesar
¿Qué beneficios tiene el crédito SENA para emprendedores?

Tras haber hecho esto ya habrás culminado con la prueba de selección del SENA. Para verificar los resultados puedes hacerlo directamente en tu correo. También lo puedes hacer en tu perfil de SOFIA PLUS en la sección de “Actividades del aspirante” y allí verificar “Resultados de proceso de selección”.

Recomendaciones para aprobar pruebas de selección

Aunque aprobar las pruebas de selección resulta una capacidad individual de cada persona, hay ciertas recomendaciones que pueden ayudar. Algunos consejos que debes tener en cuenta al momento de presentar estas pruebas de selección, son los siguientes:

  • Verifica la pregunta que te están realizando y no contestes de forma apresurada.
  • Al presentar de forma virtual asegúrate de tener una buena conexión a internet.
  • Antes de culminar la prueba verifica tus respuestas.
  • Mantente concentrado.
  • No cambies de ventana en tu ordenador mientras presentas la prueba o la página se cerrará.
  • Contesta todas las preguntas incluso si no estás seguro de algunas.

Otro aspecto que debes tener sumamente en cuenta al presentar las pruebas de selección es el tiempo que utilices. Esto es debido a que tiempo máximo para presentar estas pruebas son de 25 minutos. En caso de pasar de estos minutos, la página se va a cerrar y quedarás con lo que hayas contestado.