Saltar al contenido

Como registrarse en la Agencia Pública de Empleo SENA6 Minutos de Lectura

El SENA es una institución que, además de ofrecer una múltiple cantidad de cursos, también le otorga al usuario trabajo. Solo basta con tu registro Agencia de Empleo SENA y podrás cargar tu currículum al sistema para optar por un trabajo. Podrás aplicar a una gran variedad de oficios ideales para tu especialidad en estudios y habilidades.

Si eres una persona recién egresada de los cursos SENA, la plataforma de Agencia Pública de Empleo es para ti. Podrás ingresar tu hoja de vida y encontrar un empleo de acuerdo a tu especialidad de manera muy rápida. Pero ¿Cómo puedes hacer el registro agencia de empleo SENA? Aquí aprenderás a hacerlo paso a paso.

Pasos para hacer el registro Agencia Empleo SENA

Si lo que quieres es registrarte en esta agencia de empleo, esta es la manera más rápida y directa de hacerlo. No olvides seguir las instrucciones al pie de la letra, así evitarás errores y confusiones.

  1. Lo primero que debes hacer es hacer clic en la siguiente dirección URL: https://agenciapublicadeempleo.sena.edu.co/Paginas/APE.aspx. Una vez hecho esto, podrás notar la apertura de una página web nueva, la cual pertenece a la Agencia Pública de Empleo.
  2. Una vez en el sitio web, deberás registrarte en él. Para ello, deberás pulsar el botón “Inicio de sesión”, ubicado en la parte superior derecha de la web.
  3. Luego deberás hacer un clic en el botón marcado “¡Registrarse ahora!”
  4. En la sección para el registro de los usuarios, tienes que elegir la opción “Quiero registrarse como persona”.
  5. Al hacer clic en esta opción, se abrirá ante ti una nueva ventana que contiene un formulario que deberás llenar. Este formulario requerirá que ingreses datos personales asociados a tu documento de identidad, así como tu correo electrónico.Una vez colocados tus datos, debes presionar el botón “Crear el usuario ahora”.
  6. Se enviará al correo electrónico suministrado a la página la contraseña especial para iniciar sesión en el sistema de la Agencia Pública de Empleo. Ingresa en tu correo electrónico, obtén tu clave e inicia sesión en el sitio web. Recuerda que debes iniciar sesión como persona; coloca tus datos y presiona la opción “Entrar”.
Te Puede Interesar
¿Cómo consultar en el sistema de bibliotecas del Sena?

Con ello, ya te encontrarás registrado y podrás acceder fácilmente al sitio web, así como puedes visualizarlo en la imagen anterior.

Cómo registrar la hoja de vida en la Agencia Pública de Empleo

Una vez que has iniciado sesión en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo, podrás realizar diferentes acciones. Una de ellas es la búsqueda de empleo, pero para buscar un empleo primero deberás registrar tu hoja de vida.

No te preocupes, el proceso es muy sencillo y, para facilitarte el proceso, también lo haremos paso a paso.

  1. Iniciada tu sesión en el sitio web, podrás observar un listado con diferentes acciones para realizar. La opción que necesitas elegir es “Buscar empleo”. Seguido de eso, deberás presionar la opción “Registrar datos”.
    C:\Users\Francisco\Pictures\Registro Agencia de Empleo Sena 7.png
  2. Aparecerá una ventana nueva, la cual muestra un formulario en el cual ingresarás los datos que posee tu hoja de vida. Cuando hayas terminado de introducir los datos, deberás pulsar la opción “Guardar
    C:\Users\Francisco\Pictures\Registro Agencia de Empleo Sena 8.png

Con ello, habrás culminado por completo tu proceso de registro agencia de empleo SENA. Ahora, estarás listo para hacer solicitudes de empleo con tu hoja de vida.

Lo que debes saber luego de tu registro agencia de empleo SENA

Existen ciertos aspectos que es necesario aclarar para evitar confusiones luego de hacer el registro en esta agencia de empleo.

La postulación a empleos

Una vez que registres tu hoja de vida, podrás postularte a los empleos que aparezcan en un listado especial. Sin embargo, no podrás acceder a ciertos empleos, ya que es necesario que cumplas con requisitos especiales.

Te Puede Interesar
Guía para aprobar pruebas de selección SENA SOFIA Plus

Entre estos requisitos pueden encontrarse los años de experiencia, la disponibilidad, el tipo de formación y otros tipos de datos. Estas son las exigencias solicitadas por el empresario, de manera que deben cumplirse para poder postularse.

¿Es necesario entregar algún tipo de documento?

No, no es necesario hacer la entrega de algún documento para poder postularse a puestos de trabajo en esta plataforma. Sin embargo, si lo deseas, es posible presentar los documentos en alguna oficina local de la Agencia Pública de Empleo.

Pero se recomienda hacer esto, ya que a través de la presentación de documentos de estudio o experiencia pueden ser corroborados en el sistema. Así podrás tener un respaldo y mayor credibilidad a la hora de postularte a un trabajo en la plataforma.

Las suspensiones de cuenta

Cuando cometes infracciones en la plataforma, la misma te otorgará una suspensión a tu usuario. Esto evita que puedas ingresar al sitio web por un determinado lapso de tiempo y no podrás hacer postulaciones a empleos de ningún tipo.

Las suspensiones son otorgadas cuando un usuario ha ingresado a uno de los cursos y haya dejado incompleta su formación. También son otorgadas cuando se le ha asignado una entrevista de trabajo al usuario y este haya faltado a la misma. Para retirar las suspensiones, es necesario ingresar a alguna de las oficinas de la Agencia Pública de Empleo y solicitar su removida.

Con las suspensiones, la plataforma pretende generar consciencia entre los usuarios, ya que son oportunidades perdidas. Al faltar a una entrevista de trabajo o a un curso, se le está negando una oportunidad a otro ciudadano que podría aprovecharla.

Te Puede Interesar
Cursos Bilingüismo del SENA

¿Es necesario realizar algún tipo de pago?

No, el registro agencia de empleo SENA es y será un servicio gratuito para el beneficio de los ciudadanos. Esto aplica para todos los demás servicios ofrecidos por el SENA, los cuales tampoco requieren de intermediarios.

La pérdida u olvido de la contraseña

Es posible que, debido a un error o descuido, pierdas tu contraseña de ingreso a la plataforma. Esto puede ocasionar problemas, ya que no podrás postularte para ningún trabajo, ni hacer uso de ninguna función en la plataforma.

Para solventar esto, es necesario que te dirijas a alguna de las oficinas de la Agencia Pública de Empleo a nivel nacional. Allí, deberás solicitar una nueva contraseña para tu usuario en la plataforma.