A través de los teléfonos Sena, vas a poder obtener toda la información que esté relacionada con la formación en el organismo. Este servicio se encuentra disponible en al menos 30 regiones a lo largo del territorio colombiano.
De acuerdo a la ciudad en donde te encuentres, podrás comunicarte para recibir información detallada de registros, selección, etc., a través de los siguientes números:
Bogotá
Cuenta con 17 números de teléfono para 15 regiones diferentes.
- ISES: 5446573.
- ECCI: 3537161.
- Inesco: 3406868.
- Calle 34: 2873523.
- Venecia: 5960050.
- Calle 52: 5941301.
- Chuniza: 5461600.
- La Fragua: 3734359.
- Carrera 5°: 7564057.
- Carrera 13: 5944072.
- Carrera 30: 5925555.
- Coruniversitec: 5730330.
- Avenida Caracas: 5461500.
- Calle 44: 3384974 / 3400038.
- Calle 45: 2858748 / 5461600.
Medellín
Un total 12 números de teléfonos Sena están disponibles a lo largo de 9 regiones de la ciudad.
- Calle 51: 576000.
- Guarne: 5311856.
- Rionegro: 5311856.
- El Palomar: 5760000.
- El Pedregal: 4442800.
- Cisneros: 8632668 / 8631395.
- Girardota: 4052210 / 5311856.
- El Carmen: 5432330 / 5311856.
- Santa Rosa de Osos: 8608686.
Cali y Valle
Cinco regiones de esta ciudad cuentan con teléfonos dispuestos a la atención al cliente. En total son siete contactos diferentes.
- Tuluá: 2244921.
- Palmira: 2750968.
- Teléfono Buga: 2376300.
- Salomia: 4315800 / 4488470.
- Buenaventura: 2428180 / 2428182.
Barranquilla
Los teléfonos para esta ciudad se encuentran disponibles en seis regiones, con un total de ocho números.
- Pereira: 3135800.
- Pereira: 3135800.
- Barranquilla: 3510799.
- Villavicencio: 86635729.
- Cartagena: 6697100 / 6697831.
- Bucaramanga: 6468036 / 6465221.
Nota: La información suministrada corresponden a números de teléfonos locales del Sena y cualquier persona se puede comunicar con las sedes del organismo para informarse.
Por otra parte, si no te puedes comunicar a través de los teléfonos Sena, también tienen disponible como método de contacto el Sena Chat. A través de este medio para atención al usuario te podrás comunicar y aclarar cualquier duda relacionada con información general del Sena.
Para ingresar solo tienes hacer clic en el icono que aparece de una laptop. El horario disponible del chat Sena es de 07:00 de la mañana a 07:00 de la noche de lunes a viernes.
En cuanto a los días sábados, la atención es desde las 08:00 de la mañana hasta la 01:00 de la tarde. Los domingos no prestan el servicio.
¿Teléfono SENA de atención ciudadana habilitado durante la pandemia del COVID-19?
Desde que el país se vio afectado debido la crisis sanitaria global por la pandemia de la Covid-19, algunas sedes del Sena han cerrado. Por esta razón, el organismo dispuso de cuatro números de teléfonos Sena para atención al usuario.
El servicio se encuentra disponible de lunes a viernes en el horario de 07:00 de la mañana a 07:00 de la noche. Mientras que los sábados el horario de atención Sena es de 08:00 de la mañana hasta la 01:00 de la tarde.
Números habilitados por la pandemia en Bogotá
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), posee dos números telefónicos exclusivos para la ciudad de Bogotá, estos son:
- Para ciudadanos: (+57 1) 3430111.
- Para empresarios: (+57 1) 3430101.
Cualquier ciudadano colombiano y empresario se podrá comunicar para solicitar información al organismo, siempre que utilice el número que le corresponde.
¿Tiene algún costo económico llamar a los teléfonos del SENA?
Si necesitas información, desde cualquier región que te encuentres podrás hacer uso de los números de teléfono Sena gratuitos. Por ahora el organismo ha habilitado dos, estos son:
- Para ciudadanos: 018000 910270.
- Para empresarios: 018000 910682.
El horario seguirá siendo el indicado al inicio de este apartado.
Correo electrónico SENA institucional
Hasta el momento el Sena ha puesto a disposición solamente un correo en el que los ciudadanos colombianos pueden solicitar información al respecto. El correo Sena institucional es:
Página para crear PQRS del SENA
El sistema de Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS), es básicamente una herramienta que se utiliza para saber inquietudes o sugerencias de los usuarios. De esta forma, es posible saber cuáles son los puntos que se deben mejorar para llegar a tener una mejor atención.
Para crear PQRS del Sena es necesario ingresar a la siguiente página web:
Qué significa para el Sena cada sigla
Con el objetivo de garantizar una mejor comprensión del significado del sistema PQRS, a continuación se definirá de manera breve cada una de las siglas:
- Petición: Se trata de solicitudes que se hace al organismo con el objetivo de adquirir respuestas; esta última puede durar hasta 30 días.
- Queja: El ciudadano puede expresar poca o nula satisfacción sobre algo referente al organismo.
- Reclamo: Cuando existen irregularidades en los servicios prestados, los usuarios pueden optar por reclamar y exigir.
- Denuncia: Al igual que la anterior, si se notan posibles hechos de corrupción o irregulares, los ciudadanos pueden notificarlo al organismo.
- Sugerencias: Se trata de propuestas que se pueden realizar para fortalecer los servicios, entre otros, del Sena.
Pasos para Contactar a tutor de curso virtual
Si te encuentras realizando un curso virtual en el Sena y necesitar contactar a tu tutor, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Lo primero que tienes que hacer es optar por todos los medios de comunicación posible que tiene a disposición el Sena. Entre ellos, los correos electrónicos, mensajería interna, foros y sus diferentes números de teléfono.
- Si ves que ya ha pasado un día y no recibiste respuesta, acude a los medios de contacto del coordinador académico.
En este último caso, el coordinador te guiará sobre qué debes hacer, o se pondrá en contacto con tu tutor para que puedas hablar con él.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), busca fomentar el crecimiento en el ámbito de formación académica y esta a su vez, profesional. Todo esto es realizado con el fin de crear ciudadanos colombianos que contribuyan e impulsen los diferentes sectores del país, especialmente, el tecnológico.